Reflexión:El doping, cada vez más presente
El caso más reciente de dopaje es el del atleta Estadounidense campeón de los cien metros lisos, Justin Gatlin, por positivo por testosterona. ¿Qué se puede pensar ahora de los deportistas que han destacado mucho en alguna disciplina? Las sospechas de doping salpican también a los deportistas que no lo hacen, sólo por el hecho de ser buenos en su actividad. Me parece injusto pero lógico pensar eso.
Por otro lado están los casos de "presunto" Dopaje que se "medio-permite", como es el tema del equipo Estadounidense de baloncesto, que según tengo entendido no pasa control antidoping (¿Por qué será?)
El comité antidoping lucha contra este medio de obtener cierta ventaja sobre los competidores, pero creo que sus herramientas son insuficientes, ya que los que fabriccan las sustancias para estos fines se esmeran en hacerlas cada vez más indetectables. Ante esto me pregunto: ¿Debería permitirse el doping en el deporte?¿Qué ejemplo se daría a los millones de personas que se interesan por los eventos deportivos?
Yo creo que como en muchos aspectos de la vida, la culpa la tiene el cochino dinero. Si el deporte estuviera al margen de una cuestión monetaria ¿Quién arriesgaría su salud para ganar? Creo que muy pocos.
En fin, simplemente he querido escribir esta reflexión porque como deportista que soy (no de élite por supesto :D) me parece una práctica inaceptable el doping, ya que destruye valores clásicos del deporte: Afán de superación, sacrificio...
¿Y ustedes que piensan?