El Yin y el Yang

Continuando con la andadura del Blog de Vi nace "El Yin y el Yang", el Blog de Vi y lubega, donde esperamos hablar de todo un poco. Dos personas y dos maneras de ver las cosas.

viernes, abril 28, 2006

La Fe sólo ocupa 40 Megas...


Ya no hay excusa para no rezar nuestras oraciones diarias. Ahora en nuestro MP3 o Ipod, justo al laito del cd de Marilyn Manson y acompañando a "Amo a Laura", podemos poner nuestras oraciones semanales. Me explico ... Érase una vez un grupo de religiosos (concretamente la conocida Compañía de Jesús de Mount Street) que pensaron ... "chacho, va a ser que el motivo de que la peña no venga a la iglesia es que no tienen tiempo" (es exactamente mi caso). Estaba claro que había que poner solución a éste problema, y se les ocurrió hacer una web, en la que publican las oraciones de toda la semana en formatos MP3, WMA y Podcast. El proyecto en cuestión se llama "Pray as you go"... eso sí, parece que esta gente sólo reza de Lunes a Viernes porque pal finde no cuelgan nada.

miércoles, abril 26, 2006

Las apariencias engañan....


Les invito a ver este fantástico anuncio de Ikea, no tiene desperdicio...


By Ana (Gracias Ana) ;-)

lunes, abril 24, 2006

¿Error médico?


Leo en Diario ADN una noticia que me ha resultado realmente impactante: A una mujer en Brasil que fue al médico con fístulas en el ano le fue extraído el útero al parecer por un error ortográfico, el cual se produjo en la placa que indica al cirujano qué operación debe hacer. La paciente de 29 años estaba pensando en tener casarse este mismo año y tener un hijo.

¿Cómo puede ser que se confunda una fistulectomía con una histerectomía? ¿De quién fue el error "ortográfico"? No entiendo nada. En un lugar donde se "juega" con la salud de las personas ¿cómo por un "simple" error ortográfico puede producirse tal salvajada?

Para mas inri, el médico que le estirpó el útero fue el mismo que le recomendó la fistulectomía, quien se excusó diciendo que no puede acordarse de las caras de todos los pacientes que atiende. Esto hasta cierto punto me parece posible, incluso después de haberla visto dos veces en su consulta.

Lo que me parece mal es que la única referencia de este médico ( y de todos supongo) a la hora de ver que operación debe realizar sea una placa. Sabiendo que lo que está en juego es lo más importante de una persona, no estaría de más que un cirujano, tuvieran en algún lugar apuntado la operación a realizar a la paciente, aunque sea redundante con la placa, y se consultase en el momento de la operación.

miércoles, abril 19, 2006

Definitivamente me he hecho fan de Pink


Aviso: El post que van a leer a continuación contiene elementos de ficción que pueden herir la sensibilidad de algunas personas.

Estaba yo el otro día (en realidad hace bastantes días, pero lo típico siempre es "el otro día") escuchando la radio y oigo que Pink tenía nuevo disco y que además la chica en el primer single Stupid Gilrs ponía a caldo a más de una... y me digo ¡Vi, esto hay que verlo y oirlo! Pues nada, presta me dirigí a mi tienda de discos habitual y me compré el disco, que por cierto se titula "I´m not dead". Lo escuché y me encantó. Evidentemente ya había escuchado cosas de Pink, pero el disco entero, salvo alguna pequeña columpiada, no tiene desperdicio. Como decía al principio hay varias canciones que Pink dedica con todo el cariño del mundo a unos cuantos ... una de ellas para el Mr. President y otra para chicas tipo Paris Hilton, Pamela Anderson, blablablabla (no me cabrían todas en el post) en resumen chicas muchadelantera, muchopelurubioestupendo y mupooooooooooooocococo. Les recomiendo que vean el video, está mu bien.


lunes, abril 17, 2006

Cine con olores


¿Se imaginan un cine en el que además de las imágenes y el sonido se puedan percibir olores según la escena? Pues eso es lo que ha hecho la empresa NTT Communications en determinadas escenas de la película "El Nuevo Mundo" de Collin Farrell en un cine japonés.
En alguna escena de amor percibiremos una fragancia de mezclas de flores, mientras en las alegres se podrá percibir una mezcla de pomelo y varios cítricos.

Esto es posible gracias a unas máquinas que almacenan variados aceites aromáticos.

Me parece una innovación cuando menos curiosa, pero me surgen una serie de dudas. Piensen en una película de acción en la que alguien asalta un banco usando gases lacrimógenos: ¿qué pasaría entonces?¿Pondrían a la máquina en cuestión gases lacrimógenos?

Otro ejemplo, también de una peli de acción: El clásico supermacho-tipoduro saltando, corriendo disparando y .... sudando como una bestia... Sobran los comentarios.
Otra cuestión a tener en cuenta: Entre sesión y sesión de películas de este tipo habría que quitar los olores, ya que si no es como si te contaran parte del argumento antes de entrar.

Por último les animo a que comenten que olores consideran más adecuados para cada tipo de escena.

jueves, abril 06, 2006

Gold Miner Classic


Nuevamente para fomentar el ocio entre nuestros lectores, propongo un juego que considero bastante adictivo (por lo menos a mi me ha gustado): El Gold Miner Classic. Se trata de conseguir reunir una cierta cantidad de dinero (la cantidad aumenta con el nivel) cogiendo vetas de oro de diferente tamaño, diamantes y otros objetos con una grúa. Las más grandes son más pesadas.

Existe un tiempo límite para cada nivel, y entre fase y fase existe una tienda en la que puedes comprar objetos que te pueden ser útiles.

Para jugar picar en la imagen.

miércoles, abril 05, 2006

Jubilado se convierte en estrella del porno



David Bozdoganov, un señor de 75 años se ha convertido de la noche a la mañana en estrella del cine porno.

Resulta que este jubilado ruso entró en lo que el creía que era un casting para un show de hombres musculosos y... bueno, no era eso. En realidad se trataba de un casting de la productora Gorodcki buscando nuevos actores porno. El director (Alexander Plahov) vio al anciano esperando, y cuando ya iba a echarlo se fijo en el "paquete" del susodicho y le impresionó. Se lo pensó un poco y le pareció que podía ser original, y al parecer sus películas han sido todo un éxito.

El único problema es que el señor Bozdoganov le gusta frotarse sus partes con un ajo porque cree en sus poderes beneficiosos, y sus compañeras de reparto se quejan por la peste que provoca.

Mi única pregunta es: ¿ Qué hace este señor para mantenerse en forma?¿Qué come?

martes, abril 04, 2006

Ladrón es cogido por pararse a preguntar



Leo en creetelo.com una noticia tremendamente curiosa: Un hombre roba un coche y lo detienen porque se paró a preguntar.

Con esta descripción podríamos pensar que el ladrón iba a toda velocidad siendo perseguido por coches de policía y que se paró o algo así, pero no este tipo no fue tan zoquete. En realidad fue un problema de malísima suerte. Me explico:

El delincuente roba un coche (más concretamente un Buick Le Sabre de 2001) que se deja alguien con el motor en marcha en plena calle con el fin de que se calentara el motor (esto si es un poco de zoquete). Sale a toda velocidad y consigue escapar sin ser descubierto.

Tras esto se dirige a una dirección y como no sabe donde es se para a preguntar a un señor que está cerca de una casa. El señor resulta ser Thomas Eltringham, orgulloso dueño de( o...diosa casualidad) un Buick Le Sabre de 2001 que le había sido sustraído a su hija cuando dejó el coche en la calle con el motor en marcha para que se calentara.

El señor Eltringham le dio la dirección muy amablamente y luego llamó a su hija para comprobar si realmente era su coche (digo yo, que por la matrícula debería haberlo sabido...)

Tras esto llamó a la policía y les dijo a donde se dirigía, cogieron al ladrón y lo acusaron del robo del vehículo, de conducir sin licencia y conducir bebido.

Esto si que es una muestra de lo que es mala suerte (o buena para el dueño del coche).

domingo, abril 02, 2006

Nanotecnología para reparar daños cerebrales



Investigadores del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusets) han conseguido que unos ratones ciegos recuperen la vista.

Los roedores han recuperado la vista gracias a una pequeñisima plataforma biodegradable inventada por bioingenieros y neurocientíficos del MIT.

Esta técnica, que consiste en proporcionar a las células cerebrales una matriz interna en la que volver a desarrollarse, podría ayudar algún día a pacientes con lesiones cerebrales traumáticas, lesiones de la médula espinal y apoplejía.

Este estudio, que se publicó en la edición online de Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) la semana del 13 al 17 de marzo. Es el primero en utilizar la nanotecnología para reparar y sanar el cerebro, recuperando la función de una región dañada del cerebro.

Más información en web del MIT(en inglés)