El Yin y el Yang

Continuando con la andadura del Blog de Vi nace "El Yin y el Yang", el Blog de Vi y lubega, donde esperamos hablar de todo un poco. Dos personas y dos maneras de ver las cosas.

sábado, diciembre 31, 2005

El Gran Circo Nacional Chino, el circo sin payasos


Ayer fui a ver el nuevo espectáculo del Gran Circo Nacional Chino "Yin Yang" - Lo mejor de 2.000 años de circo, y la verdad es que no sé si es lo mejor, pero a mi me encantó. Ya hace dos años que voy y cada vez me gusta más. Hay algunos que dicen que es muy caro, pero mi opinión es que la preparación y el esfuerzo de cada uno de estos artistas (seleccionados como los mejores de su país) no tienen precio. El espectáculo es muy, muy estético. Cada detalle está sumamente cuidado; el vestuario, la música, los maquillajes, las coreografías... todo ello repleto de simbolismo y tradición China. Hay números para todos los gustos. Los hay muy espectaculares como el de las sillas o el de las bicicletas (pongo fotos). Mis dos números preferidos son el de los "amantes en las telas" (son una pareja que danza en el aire agarrados únicamente por unas telas) y el de las dos chicas contorsionistas. Los dos son preciosos. En definitiva, una mezcla de guerreros danzando con espadas o saltando en trampolines, bailarines que danzan en el aire, equilibristas, contorsionistas, acróbatas, malabaristas... que no tienen nada que ver con cualquier circo que hayan visto antes, y que hay que ver para saber apreciarlo.

viernes, diciembre 30, 2005

¿Estás enfermo?


Les propongo una cosita a todos. Éste es el link de una noticia que he leido en hispamp3... si después de leerlo te sientes identificado o identificas a alguna persona que conozcas (yo sí, pero no voy a decir nombres), te paso el número de mi psiquiatra.

jueves, diciembre 29, 2005

Para los amantes del cine Argentino...


Los apasionados del cine Argentino estamos de enhorabuena. Telecinco estrena el próximo martes día 3 a las 21:00 la serie Vientos de Agua. La cadena se ha gastado un auténtico pastón para la producción de una serie con actores de la talla de Héctor y Ernesto Alterio y Eduardo Blanco. En la serie se reflejan dos épocas encarnadas en padre e hijo; el padre que emigra a Argentina en el año 1934 y el hijo que regresa a España casi 70 años después, ambos huyendo de las realidades sociales y económicas de sus paises de origen.

Para rematar la serie la dirige Juan José Campanella, conocido por dirigir entre otras "El mismo amor, la misma lluvia", "El hijo de la novia" o "Luna de avellaneda".

Lo dicho, que esta serie promete. (Aunque ya hablaremos después de haberla visto)

miércoles, diciembre 28, 2005

La inauguración

Hola a todos!!! La idea de iniciar este blog es muy simple... estaba aburrida. (Sí, has leido bien). Ahora mismo estoy en el trabajo y pasando una de mis jornadas laborales más mascosas (las otras han sido el lunes, el martes y predigo que el jueves y el viernes de esta semana). El motivo no es otro que aquí no hay ni dios trabajando porque están todos de vacaciones de navidad (todos menos yo), así que averías o problemas cuando no hay gente que los cause va a ser que no suele haber. Aprovecho el masque para decir que a partir de ahora (y espero que con regularidad) iré contando por aquí un poquito de todo (Noticias, curiosidades, críticas, batallas, etc, etc) Así que nada, les doy la bienvenida a todos!!!

PD: Lo de los paréntesis suelen ser pensamientos internos no expresados verbalmente
PD II: Claro está que admito sugerencias como... ¡Joer Vi, que feo y cutre es tu blog! (trataré de ir mejorando) u otras como ¡Oye Vi, estaría bien que hablaras de ésto!

Besos a todos y Bienvenidos!!!